No necesitamos decir que se hace necesario y correcto controlar la proliferación y salud de los gatos sin dueño que viven en la calle, tanto en beneficio de la salud pública como de los propios animales reconociendo el hecho, científicamente incuestionable, de la labor de control de roedores que los felinos ejercen permanentemente y si la población se mantiene escasa y sana, no es rechazada porque las molestias son mínimas y compensa, con creces, el trabajo predador que realizan sobre ratas y ratones muy difíciles de erradicar con los riesgos sanitarios que ello supone.
De otro lado es erróneo creer que los gatos no los persiguen si están alimentados, ya que se calcula que la alimentación que los voluntari@s distribuyen, no alcanza la tercera parte del alimento que consumen, lo que quiere decir que si no se les proporcionara alimentos sobrevivirían igual, pero estarían mal alimentados y padecerían más enfermedades que pueden ser graves para los componentes de la colonia, pero no para los de otras que no estén en contacto directo, ni para las personas.
Esta comprobado y documentado que la eliminación de gatos de una zona, NO SIRVE en absoluto para disminuir su población, porque la colonia cuyo número es reducido por este sistema drástico reacciona procreando más y, en breve plazo, esa colonia estará más poblada que antes.
En cuanto a los problemas que llegado el caso, algunos denuncian de existencia de pulgas por la proximidad de estos felinos , las infestaciones se producen por falta de higiene en los locales pues como asevera el Doctor Marco Leonardi, de la Organización Mundial de la Salud. «El gato sólo es un huésped que padece las pulgas, no las fabrica», por lo tanto, la solución antipulgas consiste en desinsectar y limpiar, no en culpar a los gatos.
Así pues, para reducir el número de gatos, la única solución válida consiste en la esterilización y devolución a su zona o territorio y para esto es imprescindible la colaboración de los voluntarios Este sistema ya se está aplicando en algunos ayuntamientos con los que trabajamos : Meliana, Puebla de Farnals, Masamagrell ,Albalat dels Sorells y se ha aplicado durante años por el de Valencia con resultados satisfactorios y recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EMILIA PASTOR
PRESIDENTA DE ARCADYS