La esterilización, una esperanza

SOBRAN ….PERROS Y GATOS La superpoblación de estas especies , origina una oferta desmedida y descontrolada  . Esto, unido a una demanda, escasa, poco exigente y desinformada, desemboca en el abandono. ¿ Sus consecuencias ?   Importante gasto público; graves accidentes de tráfico y muertes masivas de animales , simplemente porque NO HAY HOGARES PARA TODOS ELLOS. 

Este problema se reduciría, si estos animales no se reprodujeran . Por tanto, esterilizarlas o controlar sus celos , sería una decisión responsable. Ya que aunque encontrásemos colocación para  los  cachorros, les quitamos la oportunidad a  los que esperan ser adoptados ,  y que de no hacerlo serán sacrificados.  Y olvidémonos de la creencia de que las hembras tienen que criar al menos una vez en su vida, porque no es cierta .  Como tampoco lo es,  que la esterilización produzca  obesidad, salvo como en otros casos, cuando se les da demasiada comida  y poco ejercicio. 

Sin embargo si es verdad   que la  esterilización definitiva o temporal , de machos y hembras ofrece ventajas  : neutraliza la agresividad ;  acaba con el marcaje de orina  y las escapadas ; alarga su vida y  erradica los cánceres  relacionados con los órganos reproductivos . Y  no es menos cierto  que los descuidos en este sentido , tienen muchos inconvenientes. Entre ellos: camadas no deseadas ; gastos imprevisibles ; disgustos y  accidentes.  Consulta a tu veterinario.  

Otro sistema , además de impedir que nazcan demasiados animales  para remediar las secuelas del abandono , es adoptar  un perro o gato del centro municipal más próximo .  Ganar un amigo y salvar una vida , hace de la adopción una acción loable y generosa. Todos los Ayuntamientos están obligados a disponer de este servicio propio o concertado  (Ley 4/94 de la Generalidad Valenciana, de 8 de julio sobre Protección de Animales de Compañía ) .  Su  inexistencia es denunciable .

¡Compartelo en tus redes!
Publicado en Actual.