Festejos Populares: Un toro mata a una persona

Un  “ bou embolat” ( toro embolado o de fuego) aplasta en Navajas a un vecino de Almássera, ambas localidades de la provincia de  Castellón. El astado  chocó contra los troncos,  un lugar en el que, como más espectadores  se encontraba subido el fallecido, haciendo que perdiese el equilibrio y cayese al suelo, cuando el toro le piso la cabeza. La familia  estudia denunciar lo ocurrido. Los familiares recuerdan que el reglamento impide ubicar obstáculos que menoscaben la seguridad de los corredores. El alcalde  de la localidad señaló que  el montículo  siempre se ha colocado allí y que es una “ tradición ancestral”  .  (Levante .- 24 -11-2012)

De nuevo se recurre al concepto de “tradición” para calificar un determinado hecho o actividad relacionada, casi  siempre, con el “uso” de animales para el entretenimiento, como pueden ser , entre otros de menos enjundia, los festejos populares, las corridas de toros, etc., cuando realmente el término “tradición” según el Real Diccionario de la Lengua es una “ costumbre prolongada en el tiempo”. ¿ Y cuantas “costumbres” de menores consecuencias se han erradicado en las últimas décadas por incómodas, inconvenientes o perjudiciales ? Un sinfín. Sin embargo, algunas inexplicablemente perviven pese a que anualmente  se cobran la vida de un número variable de personas y dejan  maltrechas y con secuelas importantes a otras, aunque no se duda de que el mencionado Reglamento contemple y combata todas las probabilidades de peligro, pero en cualquier caso por muy completo que este sea no puede prever un “accidente” como es el caso, un empujón, una caída casual, un resbalón  …. Parecería razonable habida cuenta esta posibilidad,  que se cuestionara en algún momento su continuidad en pleno siglo XXI, no exento de diversiones y múltiples opciones de ocio.

 

 

¡Compartelo en tus redes!
Publicado en Noticias de actualidad.