La Administración y la sociedad civil valenciana involucrada en la protección de los animales de compañía y la defensa de sus derechos ha respaldado en bloque la I Campaña sobre Tenencia Responsable de Mascotas promovida por el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) bajo el eslogan ‘porque merecen lo mejor y son nuestra responsabilidad’
Con esta iniciativa amén de proyectar dichos valores de cara a las fiestas navideñas, quieren contribuir a mitigar las compras compulsivas, frenar el abandono de animales, fomentar la opción de la adopción y destacar los factores positivos de la convivencia con perros y gatos.
El acto, clausurado por el Secretario Autonómico de la Consellería de Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González Prieto -en su condición de representante de la máxima autoridad autonómica en sanidad y bienestar animal- ha contado con la presencia de representantes de las entidades colaboradoras de la campaña entre ellas ARCADYS
El ICOVV ha impreso miles de carteles con una ilustración firmada por el artista Paco Roca, el reputado dibujante valenciano Premio Nacional del Cómic y que en 2012 obtuvo dos Goyas a la Mejor Película de Animación y Mejor Guión Adaptado por la adaptación al cine de su propio cómic ‘Arrugas’. Junto a ello, se ha programado la emisión de cientos de cuñas de radio y una acción coordinada en las redes sociales y páginas web de las nueve entidades involucradas. Promoción a la que el Ayuntamiento de Valencia, por su parte, dará continuidad y reforzará a partir del día 22 de diciembre con el lanzamiento de la web y la campaña ‘Valencia Adopta’.
La acción promovida por el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) llega en un momento especialmente delicado por el efecto que la crisis económica ha tenido sobre el abandono de mascotas. Así lo ha expuesto el presidente de Fedenva, José Manuel Gil Simó, quien ha calculado que este año la cifra de perros abandonados podría llegar a casi los 15.000 (por los 140.000 que se estima en el conjunto de España), cantidad que se acercaría a los 20.000 si se sumase la de la población felina (
De ahí la importancia señalada por todas las organizaciones involucradas en la campaña de fomentar la opción de la adopción. En este sentido, Fedenva ha denunciado que las acogidas por parte de familias valencianas de animales abandonados se han desplomado durante los últimos tres años y que, por tal motivo, «se han redoblado los esfuerzos para encontrar huéspedes en el extranjero hasta el punto de que estimamos que hoy el 50% de las adopciones de las protectoras valencianas se conciertan con entidades colaboradoras que aglutinan familias foráneas, fundamentalmente del entorno de la UE», ha advertido Gil Simó.
Los presidentes de Fedenva y del ICOVV han coincidido por todo ello en defender la conveniencia de promover más acciones educativas y de concienciación como la presente así como de coordinar las políticas en esta materia entre la Administración autonómica, municipal, los veterinarios y las protectoras de animales.